WENDY GONZÁLEZ (ARTISTA ESCÉNICO)


WENDY GONZÁLEZ

Licenciada en actuación egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), A través del Consejo Nacional para la Cultura  y las Artes (CONACULTA) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el Centro Nacional de las Artes (CENART), con el título de Licenciada en Actuación. Con 10 años de trayectoria profesional participando en diversos proyectos profesionales e independientes de teatro como actriz, actriz de cortometraje, asistente de dirección, directora. Actualmente en el  Corporativo Artístico ethos11 forma parte de la asistencia de producción y como actriz. Actualmente En el montaje de repertorio Capeluche y Doñá Urraca. bajo la dirección Fernando Gómez Pintel. Participa como adjunta de la maestra Tania González Jordan en el CeuVoz (centro de estudios para el uso de la voz S. C.) y Casa del Teatro, para especializarse en la Técnica Linklater.


Ha participado en diversos cursos de capacitación como: Termino el Diplomado VII en CEUVOZ “La sabiduría de la voz y la palabra diciente”  en Julio del 2011. Taller de teatro físico: con Harif Ovalle. Taller de actualización para la educación secundaria en el área de artes, 2007. Taller de Alas y raíces teatro para niños 2005. Taller de Teatro físico: El Movimiento, Teatro que Danza con  Harif Ovalle, 2004. Decroux o la estatua móvil con Ricardo Leal y Jorge Vargas, 2001. Clown con Madeleine  Sierra verano del 2006 en la Escuela Nacional de Arte Teatral.

 

  Actriz desde 1999 ha participado como actriz con reconocidos directores como: Ricardo Ramíres Carnero, Jorge Cervantes Ignacio Escarsega, Antonio Algarra, Fernando Martínez Monroy, Gilberto Guerrrero, Alejandro Aguirre, entre otros.

 

En este 2010 trabajó como actriz invitada con la compañía Ápeiron Teatro en noviembre de 2009 trabajo en la puesta en escena el Tesoro que nadie ha visto pero que todo el mundo anhela bajo la dirección de Fernando Martinez Monroy en el foro Antonio López Mancera, y en julio de 2010 en el Foro Contigo… America. En Febrero y marzo del 2010 llevo a escena el Proyecto gestado por la compañía Carro de Heno.  Ondina de Jean Giraudoux, bajo la dirección de Georgina Flores, en el teatro Salvador Novo. Con el ISSSTE realizó una Gira nacional octubre-noviembre 2010 con el espectáculo Arrasando Con El Planeta Tierra, como directora, actriz y coordinadora de la gira. En septiembre del 2011 se presentó en la temporada con el proyecto MUJER AGUA en el Centro Cultural de la Diversidad.

 

En el ámbito educativo se ha desarrollado como profesora teatro en el diferentes cursos o talleres con delegaciones como Magdalena Contreras y Cuauhtémoc, Colegio Oviedo Shontal en primaria, secundaria y preparatoria un año 2007-2008. En la escuela de Germán Robles al rededor de tres años dando clases como expresión corporal, voz: expresión hablada, actuación. Desde el 2007 hasta el 2009 impartió la materia de Educación Artística en la Escuela Normalista Maria Hernández de acuerdo con el nuevo programa de arte de la SEP. Curso de Voz y movimiento  en la Escuela Nacional de Arte Teatral a ingenieros industriales, noviembre 2011. Actualmente participa como adjunta de la maestra Tania González Jordan en el CeuVoz (centro de estudios para el uso de la voz S. C.) y Casa del Teatro, para especializarse en la Técnica Linklater.

No hay comentarios:

Publicar un comentario