Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Actor. Pasante de la carrera en Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM. Ha tomado clases con Mario Balandra, José Luis Ibáñez, Rafael Pimentel, Gonzalo Blanco Kiss, Ricardo Ramírez Carnero, David Hevia, Mónica Raya, Juan Pablo Villaseñor, Tareke Ortiz, entre otros. Ha complementado su educación con talleres como: taller intensivo de actuación con la actriz argentina Nora Fernández, el taller de acrobacia y danza aérea en telas y trapecio impartido por Issel Moran, taller de técnica clown y zancos con Marco Antonio Novelo y el taller titulado Relación entre el texto y las acciones físicas impartido por Tage Larsen (fundador del grupo Yorick Teatret) y que formo parte de las actividades de la compañía Odin Teatret de Eugenio Barba en 2008. Su formación lo ha llevado a desenvolverse en diferentes rubros, teniendo experiencia en teatro, cine y televisión. Ha participado en diversas puestas en escena entre las que destacan el musical José el soñador con el grupo CHICOS7076, Seis personajes en busca de un autor de Luigi Pirandello bajo la dirección de Edgar Sánchez, perteneciente a la temporada de Otoño 2005 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y ganadora al reconocimiento de mejor grupo de la temporada, Woyzeck de George Büchner bajo la dirección de Edgar Uscanga con la que participo en la XXXIII edición del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, Guanajuato, Copenhague de Michael Frayn bajo la dirección de Adam Shaaryk, Algunos cantos del infierno de Emilio Carballido bajo la dirección de Ricardo Ramírez Carnero, perteneciente al proyecto Mural mexicano trabajando con la Compañía Nacional de Teatro, CINCO bajo la dirección de René Delgadillo, Águila Real de Hugo Argüelles bajo la dirección de José Luis Mejía, Pa Ke No T Pa-C escrita y dirigida por Jorge Soni, Buenas noches Beatriz de Julio Gini bajo la dirección de Jorge Cáceres, entre otras.
Participó como actor en el rodaje de la película de Cary Fukunaga, Sin nombre, producida por CANANA Y Focus Features Films.
Colaboro en algunos cortometrajes: Protagonizó La Sivela dirigida por Eduardo Salles que formo parte del festival de Cortos en Guanajuato 2008, protagonizó Homogénea dirigida por Judith Gómez Contreras y que formo parte del Festival MIX México en 2010 y Las penas también se deshidratan, cortometraje producido por Samurai Films bajo la dirección de Giuseppe Spataro.
Participó en febrero de 2008 en la grabación de un comercial para la marca Nescafé, en abril de 2008 en la grabación de un comercial para la marca Cadbury y en marzo de 2009 en la grabación de un comercial para la marca Dove para la campaña go fresh.
Como director, llevó a escena Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín de García Lorca que perteneció a la temporada de primavera 2006 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y obtuvo el reconocimiento a mejor actor y grupo de la temporada y Gasiva Soundtrack de José Luis Cárdenas con temporada en las instalaciones de la UAM Xochimilco en 2010.
Es miembro del Seminario de Investigación sobre el Silencio en la creación de personaje, coordinado por Mario Balandra, como proyecto de investigación del colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Fue maestro de la asignatura Actuación y Teatro en Gelac´d Cipactli escuela profesional de danza clásica y española de 2008 a 2009.
Erendira Marad. (AUDIO)
Licenciada
en literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de
México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Literatura Dramática y
Teatro, especialidad Dirección Escénica, Agosto de 2008. Egresada de la Escuela
de Iniciación Artística #4 del Instituto Nacional Bellas Artes (INBA), en la
especialidad de música, interprete de violín, en 2004. Diplomada del Centro de
Estudios para el Uso de la Voz “La sabiduría de la
voz y la palabra diciente”
CEUVOZ, en 2011. Actualmente es estudiante del Centro Técnico de Ballet, INDART.
Cuenta
con 10 años de experiencia en el ámbito artístico. Participando en diversos
proyectos abarcando representaciones teatrales, conciertos instrumentales,
presentaciones corales, instalaciones plásticas, curaduría museográfica,
desfiles de moda, diseño y creación de escenografía, iluminación y audio.
Gestión y Autogestión de proyectos independiente y gubernamentales.
A
asistido a capacitaciones y colabordo con: Guillermo Heras (Gestor de
Iberescena),Alejandro Schwartz Hernández (Director del Museo Atarazanas y Modulo
Compañía de Danza), Marisol
Torres (Productora de la compañía teatral Gajuca), Amal Ramsis (directora de cine independiente en el Cairo, AECID), José
Silva (interprete de ballet clásico, INDART), Doctor Manuel González Casanova (Catedrático de la
UNAM), Maestro Hugo Figueroa (Bibliotecólogo de la UNAM), Maestra Aimee Wagner
(Maestra Emerita de la Facultad de Filosofía y Letras), Iona Weissberg (Directora de
Teatro), Lidia Zaragoza
(Directora de Teatro), Ximo Roman y Agustín Millan. (Productores
Escénicos. AECID. Centro
Cultural España), Karla Rodríguiez (Facultad de Arquitectura, UNAM), Pedro Ibarra
Mosqueda (Gestor del INAH).
A
Colaborado con: Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles CEVART (Directora de Difusión) Idea Morada
a.c. (Difusión) Buque Guanajuato, en Plaza Banderas (Colaboración con el CEVART
y difusión artística) Universidad del Claustro de Sor Juana (Clase de
Mercadotecnia Cultural) UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. (Evento “Semana de la Publicidad”.
“Tienes los guantes súbete al ring”. Auditorio Ricardo Flores Magón.) 6° Feria
de Lectura Paseo de La Reforma. (Espectáculo plástico – teatral “Barroco, Los
Personajes de las Ciudades Invisibles” ) UNAM. Facultad de Arquitectura.
(Espectáculo plástico – teatral “Barroco, Los Personajes de las Ciudades
Invisibles”) Museo Anahuacalli (instalación plástica “ Un Paseo con la Catrina”
en el Museo Anahuacalli, dentro del marco del “Día Internacional del Museo” ) Centro
de Maestros “Soledad Anaya Solórzano”. (Exposición “Los Siete Pecados”) Sala
Tepecuicatl. (Concierto de conjuntos corales) Museo Mural “Diego Rivera” (Concierto coral)
Actualmente
participa con la compañía teatral Gallinero Culeco y Tripulación Sextante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario