Me niego a vivir en el mundo ordinario como una mujer ordinaria. A establecer relaciones ordinarias. Necesito el éxtasis. Soy una neurótica, en el sentido de que vivo en mi mundo. No me adaptaré de mi mundo. Me adapto a mí misma. (Anaïs Nin)
MUJER AGUA
Concepto:
La obra Mujer Agua es un proyecto interdisciplinario coproducción de Shakti Artescena SC y Wendy González.
Mujer Agua es un montaje interdisciplinario donde convergen y se fusionan lenguajes de las artes escénicas como el teatro, la danza, la música y el canto, con el lenguaje poético pretendiendo integrar la visión que como mujeres jóvenes mexicanas dos artistas escénicos tienen y proyectan.
Creación colectiva con asesoría en dirección de Ivette Torres, constituye la síntesis del trabajo de dos artistas escénicos: Wendy González y M. Adriana Portillo como resultado de la búsqueda, investigación, introspección y proceso de identificación-desidentificación de su cuerpo de mujeres contemporáneas, retomando y adaptando parte de su trabajo en Mujer en Azul de Oscar Alejandro Aguirre, el proyecto de teatro-danza Mujer Agua es una mirada a través de un caleidoscopio, en el que en cada cuadro, danza y palabra las dos mujeres presentando la posiblidad de amar y desamar, de esperar, de abandonar o ser abandonadas, del hueco que queda ante los que se van y el proceso que siguen para levantarse y seguir andando, donde los lenguajes teatral, musical, visual y dancístico, se mezclan con el literario a través de la poesía donde ellas se confrontan, y revelan formando y develando sus propios colores, olores, texturas, aromas, sensaciones, sentimientos y sabores, y sobre todo, sus secretos, donde como mujeres, artistas interdisciplinarias y jóvenes mexicanas se sitúan para exponer no sólo su carácter, sino la intimidad del espacio donde las mujeres aman y desaman, sin llegar a definirse por completo nunca, siempre en búsqueda y en cuestionamiento, siempre en un continuo vaivén donde el corazón se pone en juego y se cierra, para volver a entregarse redoblando la intensidad del acto amoroso. Un juego escénico metamórfico, donde la transformación interna se da sin cambio de estado de la estructura física, y donde su propia conciencia dicta, que a pesar de las consecuencias que implica abrir su corazón, el peor sufrimiento sería…ser incapaces de amar.
Mujer Agua cubrió temporada del 15 de julio al 30 de septiembre de 2011 en la Galería de Centro Cultural de la Diversidad.
Textos:
Alejandro Aguirre, Carmen Conde, Marisol Gabriela Llansol, Julia de Burgos, Alfonsina Storni, María Zambrano, Rosario Castellanos, Oliverio Girondo, Salvador Elizondo y Margerite Yourcenar
Música:
La música y las luces juegan un papel muy relevante para la obra, por esa razón nos hemos auxiliado de compositores de todo el mundo que nos aportan su talento con la fuerza de su obra para envolver y acompañar este espectáculo; en el que los cuerpos, los movimientos y las voces de las actrices logran crear la vida universal de una mujer que es todas a la vez y que termina siendo una sola, esa a la que la palabra en mayúsculas -MUJER- no podríamos acotar a la definición de un diccionario sino a la realidad concreta del México del siglo XXI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario